MASCULINO DE 4 DÍAS DE VIDA CON DISTENSIÓN ABDOMINAL Y VÓMITO BILIAR. PERINATALES: PARTO EUTÓCICO, 39 SDG, PESO 3.1 KG, TALLA 51 CM, APGAR 9 A LOS 5 MINUTOS. CUNERO FISIOLÓGICO, ALIMENTADO AL SENO MATERNO A LIBRE DEMANDA CADA 3 HRS. PRIMERA EVACUACIÓN A LAS 48 HORAS DE RECIEN NACIDO, MECONIO ESPESO. EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 128 LPM, FR 38 RPM, T 36.5 C, SAT O2 99%, DISTENSIÓN GENERALIZADA IMPORTANTE CON DIBUJO DE ASAS EN ABDOMEN, BLANDO, DOLOR LEVE, NO HAY DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. REGIÓN PERIANAL CON ANO PERMEABLE, PRESENTÓ EVACUACIÓN EXPLOSIVA.
CON BASE A SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA, ¿CUAL ES LA TEORÍA FISIOPATOLÓGICA QUE EXPLICA LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE?
NIÑA DE 9 AÑOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA PARA CONTROL DE INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS. ANTECEDENTES: INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN 5 OCASIONES DESDE EL NACIMIENTO, ÚLTIMA INFECCIÓN HACE UN MES, RECIBIÓ TRATAMIENTO CON ANTIBIÓTICOS. EXPLORACIÓN FISICA: ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA.
2. EL SIGUIENTE PASO PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO EN ESTE PACIENTE ES REALIZAR:
NIÑA DE 9 AÑOS, ES ATENDIDA EN CONSULTA PARA CONTROL DE INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS. ANTECEDENTES: INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN 5 OCASIONES DESDE EL NACIMIENTO, ÚLTIMA INFECCIÓN HACE UN MES, RECIBIÓ TRATAMIENTO CON ANTIBIÓTICOS. EXPLORACIÓN FISICA: ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA.
Paciente femenino de 12 días de vida extrauterina, antecedente de parto eutócico, a las 38 semanas de gestación, peso de 2,900 grs, inicia hace 12 hrs con edema bipalpebral, hiperemia conjuntival, quemosis, secreción purulenta muy abundante e irritabilidad general. No se evidencía proptosis.
3. El manejo más adecuado para el paciente es:
Paciente femenino de 12 días de vida extrauterina, antecedente de parto eutócico, a las 38 semanas de gestación, peso de 2,900 grs, inicia hace 12 hrs con edema bipalpebral, hiperemia conjuntival, quemosis, secreción purulenta muy abundante e irritabilidad general. No se evidencía proptosis.
2. Los agentes etiológicos más probables de esta enfermedad son:
Paciente femenino de 12 días de vida extrauterina, antecedente de parto eutócico, a las 38 semanas de gestación, peso de 2,900 grs, inicia hace 12 hrs con edema bipalpebral, hiperemia conjuntival, quemosis, secreción purulenta muy abundante e irritabilidad general. No se evidencía proptosis.
1. Con estos datos la sospecha diagnóstica principal es:
Una madre asiste a consulta porque su hijo de 3 años de edad presento una crisis de tos, asfixia y cianosis mientras comía una rebanada de sandia. Posteriormente presento tos en accesos durante cuatro a cinco horas. En el momento de la consulta se encuentra completamente asintomático. La radiografía de tórax es normal.
La conducta indicada es:
Una madre asiste a consulta porque su hijo de 3 años de edad presento una crisis de tos, asfixia y cianosis mientras comía una rebanada de sandia. Posteriormente presento tos en accesos durante cuatro a cinco horas. En el momento de la consulta se encuentra completamente asintomático. La radiografía de tórax es normal.
El diagnostico clínico en términos de sospecha fundada y mayor probabilidad es:
Masculino de 14 meses de edad con cuadro de 2 días de evolución con fiebre de 38oC, disfonía, tos metálica, estridor inspiratorio inconstante y dificultad respiratoria.
A la EF afebril FR 46x´ FC 120x´, buena coloración, irritable, estridor inspiratorio al llanto, tiraje intercostal leve, disminución discreta del murmullo vesicular bilateral
El serotipo de Parainfluenza más frecuente en ésta entidad es:
Masculino de 14 meses de edad con cuadro de 2 días de evolución con fiebre de 38oC, disfonía, tos metálica, estridor inspiratorio inconstante y dificultad respiratoria.
A la EF afebril FR 46x´ FC 120x´, buena coloración, irritable, estridor inspiratorio al llanto, tiraje intercostal leve, disminución discreta del murmullo vesicular bilateral
Solicita estudio radiológico AP y lateral de cuello en el cual espera encontrar: