Un soplo cardiaco, puede ser considerado inocente, benigno, funcional o normal; sin representar patología alguna o puede ser la primer manifestación de una enfermedad estructural del corazón.
Una adecuada evaluación del soplo cardiaco, junto con una historia clínica completa y una exploración física completa ayudan al médico de primer contacto para decidir si se requiere una referencia al cardiólogo pediatra.
Esta referencia solo es necesaria cuando se sospecha que el soplo es patológico.
Este artículo hace una revisión de las características fisiológicas y los aspectos clínicos de los soplos inocentes y patológicos y propone un abordaje de los soplos cardiacos en los adolescentes.
Bibliografía
Naik RJ, Shah NC. Teenage Heart Murmurs. Pediatr Clin North Am. 2014;61:1-16.
doi: 10.1016/j.pcl.2013.09.014.