La displasia del desarrollo de la cadera es un término que describe la anomalía entre la relación femoro/acetabular que comprende la luxación, subluxación, la displasia acetabular. Entre más temprano se detecte el tratamiento es más simple y efectivo.
En general se divide en dos grandes ramas que son la displasia del desarrollo clásica y teratológica {asociado a trastornos neuromusculares, o síndromes dismorficos. Para comprender la historia natural de esta enfermedad es necesario saber el desarrollo normal de la cadera y los momentos de riesgo que se presentan en las diferentes etapas de crecimiento. Hay en general 4 periodos de riesgo, a los 12 SDG, a las 18 SDG, 4 semanas previas al parto y en el periodo posnatal. No existe un estudio estándar de oro para la detección de esta patología, en el examen clínico en el recién nacido nos podemos ayudar de los signos de asimetría de pliegues (en caso de ser unilateral) Galeazzi, maniobras como Barlow (cadera luxable) y ortolani (cadera luxada).
Los métodos de imagen son de mucha ayuda para la detección de la displasia del desarrollo de cadera. La radiografía es un estudio confiable a partir de entre los 4 a 6 meses de edad sin embargo se prefiere el ultrasonido en tiempo real ya sea por valoración estática (Graf) o dinámica (Harcke) Se recomienda el seguimiento y exploración de caderas no solo en pacientes con factores de riesgo sino en todos ya que la variedad de displasia de cadera no se percibe clínicamente. Hay que considerar que esta publicaciones de la academia americana de pediatría, cuya población tiene na menor incidencia de esta patología en comparación con la población latina por lo que es importante tener en cuenta dicha diferencia, y a pesar de que se encuentra una diferencia estadísticamente no significativa de la detección de la displasia del desarrollo de cadera entre un pediatra y un ortopedista pediatra es importante la revisión por ambos especialistas a todos los pacientes con sospecha de displasia del desarrollo de cadera.
Bibliografía
Clinical Practice Guideline: Early Detection of Developmental Dysplasia of the Hip
(Committee on Quality Improvement, Subcommittee on Developmental Dysplasia of the Hip, Clinical Practice Guideline: Early Detection of Developmental Dysplasia of the Hip. PEDIATRICS Vol. 105 No. 4 April 2000)
Comments